Poco sabemos realmente del tiempo, pero lo que creo que está claro es que no esta de nuestro lado. Dicen que lo cura todo, dicen que lo destruye todo,
miércoles, 23 de diciembre de 2009
"Le temps détruit tout"
Colores en lata (II)
..................Circulando el color.................
En la primera imagen utilice un magenta que no era el apropiado y los violetas se oscurecieron demasiado e incluso tiraban hacia el marron , así que realice una muestra más rápida con un color mas adecuado para así conseguir colores más idóneos .
******* Blanco, Negro, Ocre y Acción! *******
Este Trabajo se trataba de realizar un bodegón mediante la utilización solamente de blanco, negro y ocre. Es interesante, porque al principio parece muy parecido a realizarlo en blanco y negro, pero luego ves que puede dar mucho mas juego, ya que esto enriquece todos campos del color. El problema es que cuando empiezas a darte cuenta de estas cosas ya es el momento de la entrega…. Pero bueno seguiremos practicando….

sábado, 12 de diciembre de 2009
" No importará que te diga que estoy destruyendo todo de nuevo"
Año 1964, James Lord había quedado con Alberto Giacometti para posar para él, simplemente para que Giacometti realizara un boceto rápido sobre el lienzo. La cosa se fue complicando y ambos se fueron envolviendo mas en el proyecto, que finalmente duro dieciocho sesiones, dieciocho sesiones de las que salió una gran obra y este sencillo y a la vez maravillosos libro: “Retrato de Giacometti”.
El escritor, James Lord, mientras posaba, se encargo de ir tomando notas y también de almacenar en su memoria todo lo posible, las notas casi siempre las tomaba a escondidas, no por que pensara que a Giacometti fuera a importarle, más bien lo hizo para que el libro fuera lo más fiel posible al entorno de Giacometti. Y eso es lo que consiguió con el libro, un acercamiento, al alcance de todos, a uno de los artistas más importantes del S.XX.
La primera edición fue en 1965, el libro está dividido en 18 capítulos, uno por cada sesión. Cada capítulo nos deja entender un poco más la personalidad y el mundo, tan particular, de Giacometti. Aparte de acercarnos a un mundo tan íntimo y personal, nos plantea las dificultades del artista con su obra, la búsqueda de su propia realidad e incluso refleja algo de su opinión estética como artística.
Es un pequeño libro en el que esconde detrás de el a un gran artista y a su respectiva forma de vida tan alejada de las tradicionales. Quizás el libro este algo idealizado, en particular la persona de Giacometti, ya que hasta nuestros recuerdos están idealizados, aun así consigue que te formes en tu cabeza una idea bastante clara de cómo fue el mundo de Alberto Giacometti.

Datos del libro: LORD, James “Retrato de Giacometti” Editorial: La balsa de la medusa